{"id":2411,"date":"2021-06-01T08:05:07","date_gmt":"2021-06-01T08:05:07","guid":{"rendered":"https:\/\/carolinacat.com\/power-systems\/?p=2411"},"modified":"2024-05-20T14:34:45","modified_gmt":"2024-05-20T14:34:45","slug":"weathering-the-storm-how-to-prepare-for-severe-weather","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/carolinacat.com\/power-systems\/weathering-the-storm-how-to-prepare-for-severe-weather\/","title":{"rendered":"7 Facility Tips for Hurricane Preparedness & Severe Weather"},"content":{"rendered":"
Dado que el 1 de junio marca el inicio oficial de la temporada de huracanes, es el momento perfecto para revisar el plan de preparaci\u00f3n ante huracanes y condiciones meteorol\u00f3gicas adversas de sus instalaciones. La temporada de huracanes empieza oficialmente en junio y dura hasta finales de noviembre, pero las tormentas de verano tambi\u00e9n pueden suponer una amenaza para la que conviene prepararse.<\/p>\n
Aunque es menos probable que sus instalaciones sufran los efectos m\u00e1s directos de tormentas tropicales o huracanes (como marejadas cicl\u00f3nicas), cualquier instalaci\u00f3n, grande o peque\u00f1a, debe estar preparada para una p\u00e9rdida temporal de electricidad debida a fuertes vientos, lluvias torrenciales u otras causas.<\/p>\n
He aqu\u00ed 7 consejos pr\u00e1cticos que le ayudar\u00e1n a elaborar su plan para condiciones meteorol\u00f3gicas adversas antes de la tormenta.<\/p>\n
Revise siempre el plan de emergencia de su centro para asegurarse de que incluye todos los procesos y la documentaci\u00f3n necesarios para mantener a salvo a empleados y clientes.<\/p>\n
Un plan de emergencia puede incluir cosas como:<\/p>\n
Su plan de evacuaci\u00f3n puede incluir informaci\u00f3n de procedimiento como rutas de evacuaci\u00f3n designadas lejos de los edificios, puntos de reuni\u00f3n e incluso procedimientos para ayudar a personas con discapacidades o necesidades especiales. Es una buena idea estar al tanto de las rutas de evacuaci\u00f3n de huracanes y de c\u00f3mo el tr\u00e1fico que fluye de estas carreteras puede afectar a su lugar de trabajo y a las zonas circundantes.<\/p>\n
Adem\u00e1s del 9-11, tenga una lista actualizada de contactos esenciales en caso de emergencia, incluidos los servicios de emergencia locales (polic\u00eda, bomberos, ambulancias), compa\u00f1\u00edas de servicios p\u00fablicos, administraci\u00f3n del edificio, personal clave y organismos o autoridades externas pertinentes que puedan ser necesarios. Tambi\u00e9n puede ser \u00fatil tener en plantilla a una persona designada para llamar al 9-11 y a personal certificado en reanimaci\u00f3n cardiopulmonar.<\/p>\n
Identifique y revise la ubicaci\u00f3n de los equipos y suministros de emergencia, como extintores, botiquines de primeros auxilios, iluminaci\u00f3n de emergencia, generadores y equipos de protecci\u00f3n individual (EPI). Aseg\u00farese de que estos elementos se inspeccionan con regularidad, se mantienen y son f\u00e1cilmente accesibles.<\/p>\n
En caso de que se produzca un fen\u00f3meno meteorol\u00f3gico grave, deben establecerse planes y protocolos de comunicaci\u00f3n de emergencia claramente definidos. Designar un coordinador de comunicaciones de emergencia es un buen paso inicial. Esta persona puede gestionar todos los canales de comunicaci\u00f3n a utilizar en caso de emergencia, desde el tel\u00e9fono, la radio, Internet o las comunicaciones por sat\u00e9lite.<\/p>\n
Planifique probar su sistema de respuesta a emergencias a lo largo del a\u00f1o para asegurarse de que los dispositivos de los empleados o los sistemas de comunicaciones de toda la instalaci\u00f3n funcionan correctamente.<\/p>\n
Aunque la documentaci\u00f3n es una cosa, programar sesiones peri\u00f3dicas de formaci\u00f3n y simulacros de emergencia es una buena idea para familiarizar a los ocupantes con los procedimientos de emergencia y garantizar la preparaci\u00f3n. Tambi\u00e9n puedes documentar los resultados de los simulacros e incorporar las lecciones aprendidas al plan de emergencia.<\/p>\n
Los gestores de instalaciones y los ingenieros tambi\u00e9n deben estar preparados para desconectar de forma segura los sistemas y servicios del edificio en caso de emergencia, como cortes de electricidad, fugas de gas o roturas en la red de suministro de agua. Incluya protocolos para aislar materiales peligrosos y proteger infraestructuras cr\u00edticas.<\/p>\n
Como parte del plan de mantenimiento de sus instalaciones, siempre debe programar el mantenimiento preventivo rutinario de los generadores comerciales o industriales. Si necesita ayuda para desarrollar un plan de mantenimiento que funcione para sus instalaciones (peque\u00f1as o grandes), p\u00f3ngase en contacto con el equipo de Carolina Cat Power Systems hoy mismo.<\/p>\n
Nuestros expertos en energ\u00eda de reserva le ayudar\u00e1n a crear un plan para actualizar o mantener los generadores de reserva de sus instalaciones y le orientar\u00e1n sobre las soluciones de energ\u00eda port\u00e1til y control de temperatura que pueda necesitar durante los cortes de suministro el\u00e9ctrico.<\/p>\n
Dado que los suministros cr\u00edticos podr\u00edan escasear, aseg\u00farese de revisar sus botiquines de primeros auxilios y cualquier medicamento esencial, agua, comida, pilas o linternas que pueda necesitar en sus instalaciones durante cortes inesperados.<\/p>\n
De paso, revise su plan para el combustible de reserva que pueda ser necesario para mantener los generadores en funcionamiento.<\/p>\n
Organice siempre sesiones informativas rutinarias sobre seguridad en sus instalaciones, que incluyan las rutas de evacuaci\u00f3n de su edificio o complejo. Esto podr\u00eda incluir la definici\u00f3n de opciones de refugio designadas en todas sus instalaciones durante tornados u otros fen\u00f3menos meteorol\u00f3gicos.<\/p>\n
Si tiene un responsable de seguridad, aseg\u00farese de que los empleados y los clientes entienden la informaci\u00f3n de emergencia m\u00e1s importante:<\/p>\n
Un simple folleto con esta informaci\u00f3n puede ser muy \u00fatil para los nuevos empleados que no est\u00e9n familiarizados con el edificio. Adem\u00e1s de la se\u00f1alizaci\u00f3n, respete obviamente cualquier normativa local o de la OSHA relacionada con DEA, extintores y otros equipos y protocolos de emergencia.<\/p>\n
Siempre es buena idea verificar las coberturas activas de su seguro en caso de da\u00f1os estructurales causados por vientos huracanados o inundaciones. Antes de la temporada de tormentas, conozca las exclusiones y limitaciones de sus p\u00f3lizas de seguro y planifique en consecuencia.<\/p>\n
Al principio de la temporada de tormentas de verano, revise cualquier cobertura de interrupci\u00f3n, franquicia o informaci\u00f3n de contacto que figure en la p\u00f3liza y aseg\u00farese de que esta informaci\u00f3n est\u00e1 actualizada.<\/p>\n
Aunque es f\u00e1cil pasarlo por alto, tenga un plan para controlar las previsiones meteorol\u00f3gicas y los avisos de los medios de comunicaci\u00f3n. Especialmente durante las emergencias, cuando los sistemas de comunicaci\u00f3n pueden estar ca\u00eddos, querr\u00e1s tener una forma de escuchar las \u00f3rdenes de evacuaci\u00f3n o las directivas de refugio en el lugar que se emitan.<\/p>\n
Las inclemencias meteorol\u00f3gicas pueden ser inesperadas y ca\u00f3ticas, pero contar con el plan, los productos y los procedimientos adecuados puede ayudarle a capear el temporal. Como buena pr\u00e1ctica, cumpla siempre los requisitos de seguridad federales, estatales y locales para asegurarse de que sus instalaciones cumplen la normativa.<\/p>\n
Carolina Cat est\u00e1 aqu\u00ed para apoyarle cuando m\u00e1s lo necesite en todo lo relacionado con la generaci\u00f3n de energ\u00eda. Consulte nuestros recursos y plantillas de planes para tormentas<\/a>, incluidas nuestras listas de comprobaci\u00f3n de generaci\u00f3n de energ\u00eda de emergencia, control de temperatura y compresores de aire.<\/p>\n Prepare sus instalaciones para la temporada de tormentas con nuestra lista de comprobaci\u00f3n gratuita.<\/p>\n En caso de desastre, ofrecemos varias opciones de energ\u00eda de reserva, desde soluciones de energ\u00eda in situ hasta unidades port\u00e1tiles de alquiler.<\/p>\n Ll\u00e1menos al 800.277.6010<\/a> o p\u00f3ngase en contacto con nosotros en l\u00ednea para una consulta<\/a> gratuita, y vamos a crear un plan de energ\u00eda de reserva personalizado para satisfacer sus necesidades. Prestamos servicio a muchas instalaciones gubernamentales, sanitarias e industriales grandes y peque\u00f1as de la zona y estaremos encantados de trabajar con su equipo para asegurarnos de que dispone de lo que necesita.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Dado que el 1 de junio marca el inicio oficial de la temporada de huracanes, es el momento perfecto para revisar el plan de preparaci\u00f3n ante huracanes y condiciones meteorol\u00f3gicas adversas de sus instalaciones. La temporada de huracanes comienza oficialmente en junio y dura hasta finales de noviembre, pero las tormentas de verano tambi\u00e9n pueden suponer una amenaza para la que conviene prepararse. Aunque sus instalaciones [...]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2412,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-2411","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-uncategorized"],"acf":[],"yoast_head":"\nDescargue gratis la lista de comprobaci\u00f3n del plan para tormentas<\/h2>\n<\/div>\n\t<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n\t<\/div>\n